domingo, 9 de diciembre de 2007

Flor Muñoz


Flor Muñoz
Óleo sobre lienzo
25F. Huesca, 2007



Pintura dedicada "En homenaje a Flor Muñoz, Ayuntamiento de Huesca, 2007".
Encargada por el Ayuntamiento de Huesca y entregada a Flor Muñoz por el Señor Alcalde en un acto en el Hotel Pedro I en reconocimiento a la arquera por sus premios y méritos en el mes de abril.
Posted by Picasa

jueves, 6 de diciembre de 2007

Dibujo para la etiqueta de A. NA

Dibujo para la etiqueta de vino Denominación del Somontano A. NA, de Bodegas Abinasa de Lascellas (Huesca).
Dibujo en técnica mixta sobre papel. 70 x 100 cm. Huesca, 2005


Cabeza de ángel. Fragmento. Se trata del mismo ángel que figuraba en la etiqueta de aguardiente que José Guiral producía a principios del siglo XX en Lascellas.


Dibujo para la caja de vino A. NA.
Posted by Picasa

Pinturas de San Antón




Cabeza de San Antón. Fragmento de "Los Animales"


Cabeza de San Antón. Fragmento de "Soledad Interior"


San Antón, Padre del Ascesis. Fragmento del Frontal.
Posted by Picasa

Pinturas para la ermita de San Antón de Lascellas


Frontal. 446 x 267 cm


Soledad Interior. 200 x 200 cm


La Romería. 200 x 200 cm


Los animales. 200 x 200 cm

El conjunto de las pinturas están colocadas en la ermita de San Antón de Lascellas desde el mes de marzo de 2007. Previamente se realizó una Presentación de las mismas en La Iglesia de Las Capuchinas, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Huesca, el 19 de enero de 2007, donde permanecieron expuestas un tiempo.
Posted by Picasa

lunes, 3 de diciembre de 2007

Auditorio La Colina de Sabiñánigo



Entrada del Auditorio La Colina de Sabiñánigo. Colocación de las pinturas "Los puertos" y "La salida", con motivo de la Gala Provincial del Deporte 2007, homenajeando a la "la Quebrantahuesos".
"Los Puertos", óleo sobre lienzo, 372x200 cm. Huesca, 2007












"La Salida" óleo sobre lienzo, 400x200 cm. Huesca, 2007
Posted by Picasa

domingo, 2 de diciembre de 2007

Colectiva de verano 2007-Galería S´Art

Daniel Barenboim. Óleo sobre tela. 20F. Huesca, 1999



















Artur Rubinstein. Óleo sobre tela. 20F. Huesca, 1999



















Van Morrison. Óleo sobre tela. 30F. Huesca, 1999
Posted by PicasaLa exposición colectiva de la Galería S’Art, unida por la calidad
Artistas como Grau Santos, Catalá, Frissen o Toro garantizan el éxito

HUESCA.- Sin duda la exposición colectiva que ha programado Galería S’Art para estos días veraniegos cuenta con la calidad e importancia que aportan todos y cada uno de los artistas que la componen, para lograr un conjunto espléndido y variado, lleno de interés y belleza.
Nombres como Julián Grau Santos, Rafael Catalá , Luis Toro, Vicente Burrel, Wily Frissen, Joseph Guillen, Adolfo Ramón y Harm Oscar, son toda una garantía de éxito en cualquier muestra individual o colectiva.
La variedad de sus estilos, que no da lugar a comparaciones, su personalidad artística y sus técnicas y procedimientos distintos hacen de esta exposición una bella muestra de la obra mas significativa de cada uno de ellos que a su vez compone un hermoso mosaico de propuestas plásticas donde la calidad es el denominador común que los une.
La exquisitez y maestría de Grau Santos con efectos impactantes; la espontaneidad de la pincelada, la modulación cromática y esa sensación de ligereza ,de trazo ágil y conciso; el equilibrio y la dulzura, hacen de sus pinturas un desbordante gesto de sensibilidad y calidad artísticas ,son notas sobresalientes en esta exposición.
También las obras de Rafael Catalá aportan la sutilidad, sus fuertes percepciones y emociones, la materialidad de los objetos y la inmaterialidad de sus desintegraciones, un realismo poético que procede de lo placentero y bello, de lo excelentemente compuesto, del aliento de la realidad que suscribe.
Joseph Guillén, que hace poco ha mostrado individualmente sus obras en esta misma sala, es un paisajista espléndido, de paleta rica y generosa, espejo de sensaciones y experiencias estéticas, que sabe dotar al paisaje de esa visión directa y sentida, intensa a la vez que sutil.
Por su parte Luis Toro, nuevamente, demuestra que es todo un experto en resoluciones plásticas. Maneja con primura los retratos y figuras, consigue hacer pintura-pintura en cada una de sus realizaciones. Pinceladas rotundas, ritmo y cromática intensa,que producen todo un espectáculo expresivo en cada tema; de toques y tonos, de impactante resolución, de culminación de la tensión mas explícita.
Vicente Burrel es pintor de la belleza impoluta, del realismo que nace de la reflexión y estudio de los temas, de unas pinturas que ubican al espectador en ambientes profundos y nítidos. Su destreza a la hora de manejar los pinceles consigue convertir los modelos en momentos sublimes que pretenden pulsar la aprehensión de un instante inmediato. Técnica que aflora en cada cuadro independientemente de la temática.
Las obras de Wily Frissen, en su línea de datos encendidos, preocupado siempre por armonizar las composiciones, por el equilibrio, por la creación de atmósferas integradoras, trasmite su buen hacer en cada una de sus pinturas. Artista que conoce todos los resortes y recorridos necesarios para convertir sus cuadros en estados de ánimo, en concreciones de marcada intensidad y plasticidad.
Nuevo en esta plaza , Harm Oscar presenta dibujos y pinturas, acompañados por textos poéticos, que son todo un alarde de gesto y excelente técnica dibujística, es todo un grato descubrimiento. Maneja con soltura su estética particular, con dibujos de trazo continuo , de gran expresividad y original factura, con la fuerza, gracia y ritmo de quien tiene mano de artista y alma de poeta.
Adolfo Ramón, también invitado por primera vez, aporta en esta exposición la gracia de la composición, el tratamiento del color, el gusto por la elección de los temas. Esa especie de libro de viajes que son sus cuadros y que consiguen transportarnos a espléndidas visiones. Oficio que sabe concretar en bellos discursos y recreaciones cautivadoras.
En definitiva, una exposición que no deben perderse los amantes de la buena pintura, también por el interés que despierta ver juntos por primera vez a unos artistas cuyas obras se suman unas a otras en su calidad. Mérito de Galería S’Art.
J.L. ARA OLIVÁN

viernes, 30 de noviembre de 2007

KUROI

Ocho dibujos realizados en Huesca, 2006, con técnica mixta sobre papel. De 150x110 cm

LUIS TORO LA PINTURA AL SERVICIO DEL DEPORTE

La Gala tenía un magnifico preludio con la apertura de la exposición del artista Luís Toro, cuya presentación corrió a cargo del periodista barbastrense, Eduardo Ramírez, miembro de la APDH quien con el soporte de un comentario preparado por José Luís Ara Olivan, destacado critico de arte de Diario del Altoaragón, preparo la siguiente intervención:

“Enmarcado en el espíritu deportivo que preside esta Gala el artista oscense Luís Toro presenta una cumplida muestra de su colección de pinturas dedicadas a distintos deportes.

Pocas veces se da la circunstancia y se tiene la oportunidad de poder admirar una exposición monotemática, dedicada exclusivamente al deporte y que a su vez sea del mismo autor.

Luís Toro, nacido en Lascellas, es Catedrático de Dibujo en el Instituto de E.M. Ramón y Cajal de Huesca. Tiene en su haber un largo recorrido expositivo y cuenta con numerosos premios y distinciones que le avalan como un artista reconocido a nivel nacional e internacional.

Presenta en esta oportunidad una serie de formatos importantes en cuanto a tamaño y calidad, en los que trata distintos deportes, desde el fútbol al sumo, pasando por el tenis, el boxeo o la natación, imprimiendo a cada uno de ellos su propia atmósfera, su particularidad diferenciadora en el tratamiento, aportando una culminación artística llena de fuerza, gracia y sensibilidad.

Sobre el excelente di bujo que practica este artista resuelve una pintura en técnica mixta, llena de ritmos y movimientos, haciendo plásticos los gestos y acciones del deportista, Extrayendo de él toda la intensidad y efectoas del esfuerzo, de la concentración o la tensiçón de la competición.

Un movimiento, una dinámica, que genera sentidos, que vive en constante vibración, en permanente equilibrio estético de los cuerpos atléticos de los hombres y mujeres dedicados al deporte. Sugiere en cada uno de los deportistas reflejados su emergencia en el espacio a través del acto físico que provocan las imagines, convertidas en convergencias e impactos que van más allá de la mera presencia.

La estilística de Luís Toro, tan suelta y amaestrada al compás de los conocimientos y oficio que atesora, propia un ritmo de toques y de tonos, de gestos en definitiva, que suscitan la vitalidad de los protagonistas de sus cuadros, sugiriendo y requiriendo múltiples miradas.

Hace fluir los cuerpos sobre gamas extensas y suaves de coloridos. Equilibrio cromático que actúa como elemento embellecedor de estas grandes figuras de deportistas que llenan sus cuadros. Es el espectáculo del atleta con su propio gesto, concentrado, reflexivo y tenso, que no cae en la vanidad sino que se muestra natural y espontáneo.

Hay que mencionar la habilidad del trazo con el que logra excelentes resultados no sólo de la acción de los modelos sino también en la profundización psicológica de cada uno de ellos. Toro representa en sus cuadros una idea básica, la recreación estética, reflejo de la belleza del acto deportivo.

Impactan estas figuras realizadas con peno dominio de la técnica, que no se limita a la simple representación sino que buscan la fuerza expresiva de los músculos tensionados, de los rostros marcados por el esfuerzo, de los movimientos rítmicos, del momento del descanso, de las sensaciones, en definitiva, del espectáculo del deportista en plena acción.

Las técnicas mixtas han sido utilizadas con el rigor y la meticulosidad que requieren los ideales del artista.

Exposición que sin duda agradará a los amantes del deporte, a los deportistas que seguramente se verán reflejados en alguno de estos cuadros y, sobre todo, gustará a los amantes de los bien hecho”.

José Luís Ara

Critico de Arte

17/04/2006

Posted by Picasa

KUROI

Natación sincronizada
150x110 cm
Huesca, 2006

Boxeador
150x110 cm
Huesca, 2006

Arquera
150x110 cm
Huesca, 2006
Posted by Picasa

jueves, 29 de noviembre de 2007

KUROI

Dibujos sobre papel marrouflé sobre tablero de DM, realizados con técnica mixta (carboncillo,acuarela, conté y pintura acrílica blanca).
Dimensiones: 150x 110 cm

Vallista, 2006
Fútbol, 2006

Judo, 2006
Posted by Picasa

LA TÉTRADA DE LAS FIGURAS

Almogávar
200x123 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007
















Cruzado
200x123 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007
















San Jorge
200x123 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007
















Monje
200x123 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007
Posted by Picasa

Los cuatro elementos

Tierra
234x144 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007















Aire
234x144 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007
















Fuego
234x144 cm
Òleo sobre lienzo
Huesca,2007
















Agua
134x144 cm
Óleo sobre lienzo
Huesca, 2007
Posted by Picasa

Cuatro fotografías de la misma sala de la Galería S´Art de Huesca del montaje que con el nombre de Off Periferias, Tierra-Historia, se expuso allí en los meses de Octubre- Noviembre en la Cita de Periferias 2007, Tierra.

Se trata de dos series de pinturas "Los cuatro elementos", que representan el espacio y el territorio de Aragón, y "La tétrada de las figuras"que acompañan y se corresponden con los anteriores, que alrededor de la figura de Dª Petronila, reina de Aragón (y también representada en otra sala), muestran el enlace con nuestros orígenes territoriales.

Pinturas al óleo sobre lienzo, "Los cuatro elementos": 234x144 cm; "La tétrada de las figuras": 200x123 cm. Huesca, 1007

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Dª PETRONILA


Pintura al óleo sobre lienzo, de 200x 200 cm, retrato de Dª Petronila.
Autor: Luis Toro.
Huesca,2007